3 de septiembre de 2013

De lo que sucedió a la gran Semíramis, hija del aire...

(Sobre la obra La hija del aire de la Compañia Teatral Nicaragüense)




Por Zoa Cuellar




El espectáculo La hija del aire, versión de Charles Delgadillo sobre los textos de Pedro Calderón de la Barca y Cristóbal de Virués, el más reciente estreno de la también naciente agrupación “Compañía Teatral Nicaragüense”. Esta obra está basada en el mito clásico occidental de la reina Semíramis, fundadora de la antigua Babilonia. Esta heroína clásica, como es característica particular de la tragedia, lucha contra su destino ya predeterminado por los dioses. En torno de 1580 Virués escribe sobre este mito y titula su obra "La gran Semíramis". Este autor buscaba la innovación de la escena española ya que para esa época el teatro trágico era casi desconocido. Nos propone a una soberana sobresaliente en la actividad bélica y civil, pero mancillada por muchos actos ofensivos y violentos y por una arrolladora pasión erótica que finaliza con la acción incestuosa con su propio hijo, Ninias. Este texto tuvo aportes significativos e innovaciones a la dramaturgia española de la época, como la propuesta de una estructura externa dividida en tres jornadas, siendo cada una de estas jornadas o actos, una tragedia en sí misma, podríamos hablar de una trilogía de Semíramis. Cabe resaltar que Virués era senequista.