29 de agosto de 2013

Para la mujer del retrato

(Sobre el espectáculo El Marinero del grupo Comedia Nacional de Nicaragua en homenaje a Socorro Bonilla Castellón)

 Por David Rocha

Marinero de rostro oscuro, nunca
me digas dónde voy ni cuándo llego:
Qué son ya para mí, ruta ni hora…!
Serás como el destino, mudo y ciego,
cuando yo, frente al mar, los ojos vagos,
de pie en la noche, sienta una ligera
y lánguida emoción por la lejana
playa desconocida que me espera…


Dulce María Loynaz



Caminar por el centro de la vieja Managua para mí siempre es una experiencia melancólica, a cada paso que doy escucho el murmullo de sus gentes en la Avenida Roosevelt. Imagino el antiguo cine Teatro Salazar, la fila en la entrada del Cine González, el letrero del cine Margot encendido para anunciar la tanda de esa noche y las voces líricas en las zarzuelas del escenario del Teatro Variedades.

20 de agosto de 2013

Alberto Icaza: visitando un clásico

(Sobre el espectáculo Asesinato Frustrado de la Escuela Nacional de Teatro Pilar Aguirre)

Por David Rocha





 No se trata tampoco solamente de conformarnos con que exista teatro bueno. Sino de suscitar lo experimental, de acicatear en actores, directores y autores la búsqueda de nuevas formas de expresión. No queremos solamente buen teatro, sino un teatro que, además de bueno, sea osado.
 Pablo Antonio Cuadra
Discurso sobre "El Güegüense de Oro"

Como homenaje a los cien años del nacimiento de la actriz Pilar Aguirre, el pasado 13 de agosto de 2013, la Escuela Nacional de Teatro subio a escena la obra "Asesinato Frustrado" escrita por Alberto Icaza y dirigida por Erasmo Alizaga, con actuación de los alumnos de tercer año de dicha escuela que llevan por nombre La Tercer Máscara, jóvenes que finalizan sus estudios de nivel técnico en actuación con este espectáculo.

19 de agosto de 2013

Mi alma era como un arpa (Zofka Kveder)

(Sobre el espectáculo El misterio de la mujer del grupo Skuc Teatro de Eslovenia)

Por Zoa Cuellar


"Una verdadera concepción de la relación entre los sexos no debe admitir los conceptos de conquistador y conquistado; debe suponer sólo esta gran cuestión: darnos sin límite con el objetivo de hallarnos más ricos, más profundos, mejores. Sólo esto podrá llenar el vacío y transformar la tragedia de la emancipación de la mujer en una dicha, en una alegría ilimitada."

Emma Goldman (1906)






El misterio de la mujer, monólogo escrito por Tamara Doneva, toma como punto de partida la correspondencia personal de Zofka Kveder, escritora, editora y principal antecedente de la literatura feminista eslovena.

1 de agosto de 2013

Ron Lalá, Siglo de Oro, Siglo de... siempre

(Sobre la obra Siglo de Oro, Siglo de ahora (Folía) del grupo español Ron Lalá)

Por Zoa Cuellar



La noche del martes 30 de julio pudimos disfrutar del espectáculo Siglo de oro, Siglo de ahora (Folía) de la agrupación española Ron Lalá, en la sala Pilar Aguirre del Teatro Nacional Rubén Darío. 
Esta puesta en escena propone, con un lenguaje cargado de hilaridad e ironía, entablar un paralelismo entre contextos históricos y sociales del pasado y del presente y que podrían revelarse también en un futuro. Pensar la realidad del Estado español como una repetición de acciones dentro de realidades epocales alejadas. S XVII siglo de oro, Siglo XXI el ahora.